Dentro del Festival de órgano de la Iglesia de la Santa Cruz de la villa Alicantina, abrirán la programación junto al organista Josep Vicent Giner y el trompetista Joaquin Cabrera, con colaboraciones de los trompetistas Vicente López, Miguel A. Buigues, Patricia Sáiz y Héctor Buigues en fanfarrias solemnes de los autores Mouret y Cabanilles.
Toda una fiesta del mundo trompetístico en Pedreguer!!
A las 19'30 Concierto en la Iglesia del Carmen de Moraira (Alicante)
En el recital interpretará obras de Salvador Chuliá, Antonio Fornet, Sergio Mengod y Vicente Chuliá, incluídas todas ellas en su último cd 'La Trompeta en las aulas del Conservatorio'.
Los tres dias, Ernesto ofrecerá clases a los alumnos de enseñanzas superiores del Conservatorio en horario de mañana y tarde.
El dia 29 el Conservatorio organiza un curso magistral que precederá a la presentación del CD 'La trompeta en las aulas del conservatorio'.
Junto al pianista Sergio Sapena interpretará las obras de Salvador Chuliá, Alejandro Maicas y Vicente Chuliá.
Más información: Conservatorio de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
En el Concierto del dia 3 de abril, Ernesto Chuliá interpreta concerto en do m de Benedetto Marcello y junto al barítono Atlan Kar, cantata n.36 de Telemann.
Organista Tiia Tenno, en la Tallinna Jaani Kirik
En la Eesti Muusika-ja Teatriakadeemia de Tallin (Estonia), presentará el CD con el siguiente programa:
Interpretes: Ernesto Chuliá, trompeta, y Meeli Öts, piano
http://www.opetajatemaja.ee/index.php?mod=docs&doc=597&h=20f9
La embajada Española entrevistará a Ernesto Chuliá para cubrir la información de las actividades que realizará en el Festival de la trompeta que se realiza en la ciudad de Tallin.
Dentro de la Audición que darán los alumnos de la Academia, Ernesto Chuliá y Antonio Cambres interpretarán sendas piezas en el mismo concierto.
Junto al Grupo Camerístico 'Salvador Chuliá', interpretará piezas de Mozart, Bruckner, asi como el estreno de una obra de Marié Lavandera.
En el Conservatorio de Catarroja se presentará a cargo del autor del libro, Sergio Sapena, el compositor y director Vicente Chuliá y la alcaldesa de Catarroja, Soledad Ramón
Antes de la presentación, en la primera parte del acto, podremos escuchar algunas obras de Salvador Chuliá de la mano del pianista Fernando Tortajada, el violinista Miguel A. Gorrea y el trompetista Ernesto Chuliá.
PRESENTACION EN MADRID Sala de la SGAE MARZO 2015
Junto al pianista Sergio Sapena, Ernesto Chuliá ha llevado a cabo la grabación de obras que van desde música de los compositores franceses que se ocuparon en su día del repertorio para los más pequeños hasta los conciertos de final de grado profesional.
La selección abarca en su mayoría aquellos menos registrados, facilitando a los alumnos una herramienta de trabajo indispensable.
En la presentación en Madrid, tocará obras de Vicente Chuliá, Sergio Mengod, Vicente Martinez Casas, Francisco J. Cárdenas y Salvador Chuliá.Además contará con la presencia de los autores Sergio Mengod y Vicente Martínez Casas.
En colaboración con los Conciertos pro viaje a Italia, promovidos por las clases de canto e idiomas del Conservatorio, Ernesto Chuliá interpretará Mystique, de Claude Bolling, junto al Director y Profesor del Conservatorio, Sergio Sapena y a los alumnos Roberto Sanhermelando (contrabajo) y Christian Berenjano (batería).
Interpretación junto a la pianista Marie Lavandera,del Ave Maria de Franz Schubert.
Dentro de la Presentación del Grupo Camerístico 'Salvador Chuliá'
SALA ROCA del Conservatorio 'Jose Iturbi' 19´30h
Junto al trompetista Antonio Cambres, hará el Concierto para dos trompetas de G.F.Haendel, asi como varios temas navideños.
Concierto para trompeta y órgano.
Programa dedicado a los corales de Bach, Krebs y Kauffmann, se completará con música de Haendel, Haydn, Marcello....
Grabado, editado y cuidado por los estudios de NB, en este doble cd se podrán escuchar composiciones de Salvador Chuliá y Vicente F. Chuliá, asi como grabaciones en directo de los conciertos homenaje.
Todas las grabaciones son en directo y abarcan un Cd de música de cámara, uno de musica para Banda Sinfónica y otro para Orquesta.
Las grabaciones se efectuaron en los conciertos homenaje que el Palau de la Música programó en honor al Compositor Salvador Chuliá.
Junto al trompetista Antonio Cambres ofrecerá en el pueblo Madrileño de Navalcarnero piezas barrocas para dos trompetas y órgano.
Iglesia de Navalcarnero (Madrid)
19´30 h
Interpretación Concierto en mib de J.N.Hummel
Piano, Sergio Sapena
Concierto en Tenerife. Dirigido por su hermano, Vicente Chuliá, interpretará en Concierto en Mib para trompeta de Joseph Haydn.
"Sala Iturbi"
Concierto Sinfónico
En este concierto se programarán las piezas más representativas del catálogo de Salvador Chuliá como Triptico Elegíaco para un percusionista, obra que compuso a la memoria de su hijo Salvador Antonio, el cual falleció trágicamente, truncándose una de las más brillantes carreras musicales de los últimos tiempos, Sinfonía Mediterránea y el Adagio del Concert pour Maurice André, con la trompeta de Ernesto Chuliá y bajo la dirección del Director de orquesta Vicente F. Chuliá Ramiro.
Con este Concierto, el Palau de la música, la Orquesta de Valencia y el Coro Catedralicio de Valencia, cerrarán la serie de homenajes que se harán en reconocimiento al insigne Valenciano.
Conferencia-Presentación del libro "Salvador Chuliá, vida y obra",
escrito por Sergio Sapena.
La presentación correrá a cargo del autor y el compositor Francisco Javier Cárdenas, será quién a través del análisis de la obra de Salvador Chuliá, se haga cargo de la Conferencia
El sábado 21 de junio Ernesto Chuliá participará como tribumal del Concurso en la localidad de Buñol (Valencia)
Iturbi´s trumpets colaborará en un concierto en beneficio del Centro ocupacional "La Torre"
"Homenaje a Salvador Chuliá"
Palau de la Música de Valencia, en reconocimiento a su carrera y aportación a la música
En este concierto Vicente Chuliá interpretará Simbolismos para Marimba sola, el violinista Miguel A. Gorrea, acompañado por Fernando Tortajada mostrarán parte de la obra camerística del homenajeado para violin.
Ernesto aparecerá junto estos artistas y el pianista Sergio Sapena, para cerrar la primera parte con una Fantasía para violin,
trompeta, dos pianos y marimba que encerrará diversos Temas de la obra de su padre. Será estreno de su hermano Vicente y llevará por titulo "Homenaje a mi padre"
La segunda parte será un Festival para los metales, donde otros reconocidos músicos, asi como diversos quintetos de metal se quieren sumar a este Homenaje, en reconocimiento de su extensa producción musical para éstos.
Se interpretará parte de su obra para quinteto de viento metal y "Homenaje a Juan Luis Vives", para gran grupo de metales, percusión y órgano.
El concierto tendrá carácter de homenaje Aniversario. En el día en que el Director del Conservatorio cumple años, la coral y la orquesta, interpretarán:
Primera parte
"Coral Infantil "Juan Bautista Comes", interpretarán obras para voces de Salvador Chuliá. Entre otras, "Al bon Jesuset" y
"La plaçeta del meu poble"
Directora: Cristina Contreras
Segunda parte
Intimismos, para trompeta y cuerdas
Trompeta, Ernesto Chuliá
Naskigo, para orquesta
Orquesta de cuerda del Conservatorio Jose Iturbi
Director, Vicente F. Chuliá
Audición de Trompetas en la que Ernesto interpretará, acompañado por Sergio Sapena "Rapsody in blue", transcrita por T.Dotfister..
Colaboración con la Orquesta Nacional de España
Programa
Sinfonía 3.......Fazil Say
Concierto 21 para piano....W.A.Mozart
Silence of Anatolia....F.Say
Pianista, Fazil Say
Director, George Pelihvanian
El Profesor Joaquín Cabrera realizará junto a Chuliá una pequeño recital para los alumnos del "José Iturbi", interpretando acompañados por el pianista Fernando Tortajada, músicas de Gluck y Mozart, mostrando a los alumnos las posibilidades de la corneta y el fliscorno.
A continuación el Profesor Cabrera realizará para los alumnos del Centro una Clase Magistral.
Ernesto interpretará en un Concierto benéfico, Hora Stacatto, junto a la Banda Sinfónica del Conservatorio "José Iturbi"
Junto al pianista Fernando Tortajada interpretará, con la trompeta en do, fliscorno y picolo el siguiemte programa
Romance de Nadir....................G. Bizet
Tango Nº2........................... I. Albéniz
Duerme mi niño....................... S. Chuliá
*Mosaico Valenciano..................S. Chuliá
*Estreno absoluto
Audición de la clase de trompeta del Conservatorio "José Iturbi".
En esta ocasión Chuliá interpretará, acompañado de Fernando Tortajada el Romance de Nadir, del "Pescador de perlas",de Bizet.
Colaboracion junto al Coro Catedralicio de Valencia en una Misa Solemne, con musica de Erb y dirigida por el Maestro de Capilla, Don Jose Climent Barber
Ernesto se presentará como Profesor del Consrvatorio y ante sus alumnos, acompañado por Fernando Tortajada, interpretando Legende, de George Enesco.
Al finalizar la Audición, que correrá a cargo de todos los estudiantes de trompeta y como último numero presentarán "Iturbi´s trumpets", agrupacion de alumnos del centro, interpretando Mahler,Verdi, Evans...
Profesor en el I Encuentro de la Banda de la Federación de Tenerife. Master Classes para los trompetas seleccionados y preparación de la sección de metal.
XVII FESTIVAL INTERNACIONAL DE ÓRGANO DE PEDREGUER
Música de Haendel, Pradas, Franceschini, Manfredini....
21 y 28 de junio, 5, 12, 19 y 26 de Julio
En el Centro Conde Duque de Madrid, a las 21´30h
12, 19 y 26 de Mayo, 2, 9 y 14 de junio
Concierto Homenaje Presentacion Cd "In memoriam Maurice André"
A cargo de Nicolas Andre y Ernesto Chuliá que interpretaran piezas de Bach, Loillet, Vivaldi, Schubert y Salvador Chuliá. Además estrenarán una pieza para dos fliscornos y cuerdas del compositor Vicente Francisco Chuliá, que dirigirá el evento.
Despues de unas palabras por parte de los responsables de la organización y cultura del Ayuntamiento de Fuenlabrada (Madrid), el grupo "Fuenlabrada´s trumpets ofrecerá algunos de los numeros que presentan en su primer cd.
Todo un festival para la trompeta que terminara con la suma al acto de casi un centenar de trompetistas de todo Madrid (profesores y alumnos que recordaran al Maestro André con sus agradecidas trompetas)
Se dará cita en el Centro Cultural "Tomás y Valiente" de Fuenlabada, el 20 de Marzo a las 19´00 horas
Ciclo Conciertos BSMM Teatro "Fernán Gomez"
Homenaje a Maurice Andre en Cantabria. Entre otros colaboran Ernesto Chuliá, Benjamin Blanes, Richard Garcia y Antonio Cambres... Interpretan música de Bolling, Rodgers, Lara, Dinicu, Schubert....junto a un destacado conjunto de jazz y la Banda Municipal de Santander.
Concierto con Órgano en "Los jardines" de Altea (Alicante)
El programa constará de obras de Haendel, Stolzel, Loillet, Vivaldi, Schubert y Cacinni.
Exposición del libro "Vademecum del trompetista" en Tallin (Estonia), dentro de las jornadas del Curso- Concurso para jovenes trompetistas que se ofrecerá en dicha ciudad del 5 al 8 de Abril
Ópera "C(h)ours", con música de Verdi y Wagner, en el Teatro Real de Madrid
Ciclo de conciertos de la BSMM en el Teatro Monumental de Madrid 19´00h.
Concierto de Comunidad con la Orquesta Sinfónica en el Teatro Real
Concierto con la Orquesta Sinfónica de Madrid. Auditorio Nacional
Grabación del Cd "Fuenlabrada´s trumpets", en el que dirige este pionero grupo de trompetas formado por casi veinte alumnos suyos.
Interpretan piezas de cine, series infantiles, baladas de jazz y piezas clásicas
Documental: El trompetista: Ernesto Chulia, de la serie de La 2 de Televisión Española: Los oficios de la cultura
Esta serie acerca a la audiencia, a través de un maestro consolidado y un alumno, a los oficios relacionados con la cultura.
En este caso serán Ernesto Chuliá y su alumno Mario Martos, los que nos descubran los entresijos del oficio del trompetista. Como punto culminante del programa, viajarán a la casa del mejor trompetista de todos los tiempos Maurice André, para que el alumno de Chulía reciba los consejos del sabio maestro
Clausura el Festival del órgano Grenzing de Pedreguer. del 2011, con piezas de Haendel, Stoelzel, Vivaldi, Schubert, Gounod, Loillet..junto a Joaquin Cabrera y el organista José Santos de la Iglesia
Concierto-Homenaje al Beato Juan Pablo II en Santa Catalina (Valencia), acompañado de la Orquesta del Mediterráneo dirigida por Vicente Chulía. Interpretarán obras de Neruda, Bach, Turina.... y se estrenarán, un Tríptico para trompeta-fliscorno y cuerda de Salvador Chulía en honor al beato Juan Pablo II y otra pieza de Vicente F.Chuliá para cuerdas.
Ballet "La Bella durmiente" de Tchaikovsky, en el Teatro Real de Madrid
Concierto homenaje a la Orquesta del Conservatorio de Valencia. Interpreta Romance, de A.Valero
Concierto grabado por la2 TVE en el Palau de la música de Valencia.
Interpreta Konzertmusic nº1 Vasily Brandt y Hora stacatto, de Dinicu junto a la Banda Sinfónica de Alcobendas Dirigida por Sergio Casas
Concierto en la Iglesia Parroquial de San Eugenio Mártir de Argés (Toledo) con la Orquesta de cámara “Juan Bautista Comes”, dirigida por Francisco Cárdenas. Concierto en mib, de J.B.Neruda, obras de A.Vivaldi y obra del compositor Español Salvador Chuliá (Intimismos, para trompeta en do y cuerdas)